Esta hoja trata sobre el colesterol alto en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa que nuestros cuerpos producen para ayudar a construir células sanas. Hay dos tipos de colesterol: el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) a menudo llamado colesterol “bueno” y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) llamado colesterol “malo”.
Las personas también obtienen algo de colesterol al comer ciertos alimentos. Entre los alimentos con alto contenido en colesterol se encuentran la mantequilla, la carne grasa y el queso con mucha grasa. La falta de ejercicio, el sobrepeso y el consumo de alimentos con colesterol alto pueden aumentar los niveles de colesterol LDL. Fumar cigarrillos reduce la cantidad de colesterol HDL en el cuerpo. Algunas personas tienen una condición genética llamada hipercolesterolemia familiar (FH) que causa niveles muy altos de colesterol LDL. Las personas con HF suelen necesitar medicamento para reducir su colesterol LDL.
El colesterol alto puede reducir el flujo sanguíneo y aumentar la posibilidad de pancreatitis aguda (páncreas inflamado) y enfermedades cardíacas, que pueden provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Un análisis de sangre puede indicar sus niveles de colesterol.
Tengo colesterol alto. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se sabe si el colesterol alto puede hacer más difícil quedar embarazada. Un estudio sugiere que podría llevar más tiempo quedar embarazada si una persona tiene el colesterol alto. Sin embargo, factores relacionados como la diabetes y la obesidad pueden dificultar el embarazo. Para obtener más información sobre la obesidad y la diabetes, consulte nuestras hojas informativas aquí https://mothertobaby.org/fact-sheets/obesity-pregnancy/ y aquí https://mothertobaby.org/fact-sheets/diabetes-pregnancy/.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar mi medicamento para el colesterol alto?
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
¿Cómo afectará el embarazo a mis niveles de colesterol?
Para la mayoría de las personas, los niveles de colesterol bajan levemente al principio del embarazo, pero luego aumentan. La dieta, el ejercicio y el uso de medicamentos pueden afectar los niveles de colesterol. Hable con sus proveedores de atención de salud si le preocupan sus niveles de colesterol.
¿Tener colesterol alto aumenta la probabilidad de un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Según los estudios revisados, no se espera que tener colesterol alto por sí solo aumente la probabilidad del aborto espontáneo. Factores relacionados como la diabetes y la obesidad pueden aumentar la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tener el colesterol alto aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Según los estudios revisados, no se espera que tener colesterol alto por sí solo aumente la posibilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. Factores relacionados, como la diabetes y la obesidad, pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan defectos de nacimiento.
¿Tener/tener colesterol alto aumenta la posibilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
Según los estudios revisados, no se sabe si el colesterol alto puede aumentar la posibilidad de otros problemas relacionados con el embarazo. Algunos estudios han informado una mayor probabilidad de diabetes gestacional, preeclampsia (presión arterial peligrosamente alta en el embarazo), parto pretérmino (nacimiento antes de las 37 semanas) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Otros estudios no han informado aumento en las complicaciones del embarazo.
¿Tener colesterol alto durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o el aprendizaje del niño?
Según los estudios revisados, no se sabe si el colesterol alto puede causar problemas de conducta o de aprendizaje. Los factores relacionados, como la diabetes y la obesidad, pueden aumentar la posibilidad de problemas de conducta o de aprendizaje.
Amamanté mientras tomaba medicamentos para el colesterol alto:
Existen diferentes medicamentos que se usan para tratar el colesterol alto. Para obtener información sobre su medicamento específico, consulte nuestras hojas informativas https://mothertobaby.org/fact-sheets/ o comuníquese con MotherToBaby. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene colesterol alto, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los estudios sobre la calidad del esperma y el colesterol alto se han centrado principalmente en el uso del medicamento para el colesterol. El colesterol alto por sí solo podría reducir la posibilidad de concebir un embarazo. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.